
El capitalismo, desde la conquista hasta hoy, ha extraído nuestros recursos naturales y en que se ha beneficiado la patria, que desarrollo a ocurrido o en que nos hemos diferenciado de los otros países subdesarrollados, todo recurso natural se acaba. Muy por el contario, jamás hemos sido país agrícola, o industrializado teniendo tanta materia prima y suelo. Porque tendría que convenir, precisamente ahora la explotación minera. Conga puede ser una gran reserva, o un pan para mayo.
La actividad minera que contamina, es un actividad similar a dedicarse a sembrar coca, solo que esta es permitida. Es una actividad fácil, un camino que no desarrolla la capacidad productiva de los seres humanos.
Si hiciéramos minería y le daríamos el valor agregado en la patria, la historia sería diferente tanto asi como sembrar coca y elaborar medicinas. A diferencia que la minería si o si contamina
Finalmente, queda claro que no toda la vida seremos mendigos sentados sobre banco de oro. Mendigo sentado sobre suelo contaminado es nuestro destino más seguro, si esto sigue así.
http://amazonasopina.blogspot.mx/
Tiene muchísima razón ingeniero. Cualquier persona con un poquito de educación sabe que la agricultura es la base del desarrollo de los pueblos.
ResponderEliminarAquellos que proponen la minería como base de desarrollo son los nietos o biznietos de los españoles, o tal vez los depredadores norteamericanos.
La minería depredadora que se ha vivenciado en nuestro continente nos demuestra que no es factor de vida sino de muerte y de despojo.
Allí está Cerro de Pasco, allí está Cuajone, y allí está Potosí entre otros.